Delafé. A cargar las pilas.


Català

Este viernes actua Delafé en la Sala Japan de Reus. Nosotros iremos y, además, Larita Álvarez, colaboradora musical del Cultius, le ha hecho una entrevista. ¡Vamos!

Hola, hablamos con Oscar. Delafé. ¿Qué, con ganas de venir para Reus? En Tarragona siempre os hemos tratado bien.

La verdad es que es un lugar en el que, después de Barcelona, es donde mejor acogida tenemos.

Empezamos un poco con el disco, lleváis ya un año con La fuerza irresistible, ya con los últimos coletazos, ¿cómo se lleva esto de cantar en solitario?

Estoy solo, bueno con Dani. Estamos desnudos en el escenario después de estar con tanta gente, nervioso en los primeros bolos, pero ver que funciona y que he sido capaz de sobrellevarlo, es una cosa que hemos disfrutado mucho.

Siempre has actuado con Dani Acedo, Las flores azules. Esta vez solo, aunque con el mismo productor. Muchos grupos tendéis a apoyaros en el productor. ¿Porqué repites con él?

Con Paco Loco, productor, hicimos una táctica diferente, fue contar con él para la grabación y producción, pero como esta vez es más negroide, contundente a nivel de base, invertimos y fuimos a Nueva York, con el mezclador Tim Larton, que ha trabajado con Lou Reed y otros. Lo hizo un poco menos indie, un poco más mainstream. Más hip hop dirías. Sí, estos de Nueva York están acostumbrados a trabajar a nivel de minimizar elementos y un tono un poco más fuerte. Una experiencia muy chula.

Aunque era un disco en solitario has seguido trabajando con otras voces: La Bien Querida, Las Flores Azules… ¿no te has atrevido a cantar solo en todo el disco?

Yo creo que un disco solo por mi resulta poco atractivo, prefiero la gente que suma de cara al disco. Me hubiese gustado mas colaboración, incluso. De cara al próximo querríamos más y más colaboraciones. Además, al ser rap, un rapero siendo él todo el tiempo se hace aburrido.

¿De cara al indie nacional sería difícil de vender no?

De cara a nosotros mismos también, claro. Me gustan discos muy ricos en voces. Tengo limitaciones y saco rendimiento a colaboraciones, trabajar con gente nueva, etc. Se puede decir que está pensado como Delafé y Las Flores azules, pero se desmarcó Helena Miquel por temas personales. Buscamos entonces un poco a salto de mata porque teníamos que acabarlo en seis meses. Ahora para el próximo buscamos otros colores de voz, con muchos coros y gente del mundo musical con su propia luz de voz.

En el Polifónic de Barbastro, por darte un ejemplo, Marc de Sidonie se puso a cantar contigo No más lágrimas. ¡Fue un momentazo!

Sí, jaja, nada previsto, fue muy bonito.

En el mundo indie, bueno, vamos a quitar etiquetas, en el mundillo musical catalán, que es el que conozco más de cerca, hay muy buen rollo, mucho respeto, veo yo.

Claro llevamos años y años disfrutando y picando piedra, backstage, entonces nos conocemos todos. Es por eso que, de cara a este disco me gustaría… lo que buscamos es aportar bases sonoras que no sean teclados, que sean voces. Gente aportando su voz, no solo cantada, sino como coro. En lugar de un teclado, una voz.

Hablemos de la gira, que empezasteis este año pasado. Había como dos formatos: el típico con la banda, y otro como más “raro”.

Con Dani Acedo tuvimos un dilema, llevamos un set de banda grande, pero con eso queríamos hacer muchas salas, con rollo así más sound sistem. Así que nos inventamos, para los festivales, un tipo de bolo en el que sonasen muchos clásicos de la música contemporánea, Beattles, James Brown, Beyonce, de todo. Un espectáculo junto con nuestras canciones, que no parase la música de sonar en una hora. Algo ameno, divertido, bailable. Una mezcla de nuestras canciones y de los clásicos absolutos de la música. Un rollo muy hamaicano, la música está para crear sensaciones. Muy directo y ameno, y divertido.

Las letras: da la sensación que ahora son un poco más cañeras. Aunque siempre positivas, letras de tirar pa ‘lante.

Sí, para mi son mi mantra diario, recitándolas y aprendiéndolas. Las creo para mi, para animarme y darme fuerza, da la suerte que animo también a los demás.  Si tengo que dejar algo a la humanidad que sea algo positivo.

Es sabido que eres muy de deportes: muy de ciclismo.

Sí, para mi el deporte es esfuerzo, superaci´ón. Es parte importante de mi vida, una vía de escape para liberar las malas energías que tenemos todos. Siempre está ahí, igual que las cañas con los colegas. ¡No se debe abusar ni de una cosa ni de la otra! jaja

De cara al futuro. Nuevo disco, ¿qué?

Ya tenemos seis temas, estamos trabajando de manera diferente, a ver si para después de verano lo tenemos, más electrónico, bailable y que vuelva un poco a las raíces.

¿Electrónico?

Vemos que el futuro va en no llevar grandes formaciones y poder tocar mucho. Hicimos uno analógico con mucha más gente, es más complicado de llevar al escenario. Es más fácil apretar un play con base electrónica, no en cambio cuando es guitearreo y cosas analógicas. Querríamos darle un plus en luces, imágenes, etc. Me veo capacitado para estar solo ahí en el escenario.

¿Qué nos ofreces en Reus este viernes?

Un concierto para cargar las pilas

Viene bien desconectar un par de horitas. ¿Nos vemos el viernes, no?

¡Ahí nos vemos! 🙂

 

Lara Álvarez

Otros artículos de Larita:

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s